keep going

Equipo

Edwin Y. Sierra "Kelsen".

Founder & Managing Director

Otto Diaz

Se graduó como Profesional en COMERCIO INTERNACIONAL, cuenta con mas de 25 años de experiencia en la que destaca su labor en Bureau Veritas Group como Director de calidad en los procesos de importaciones y exportaciones bajo los contratos de Gobiernos establecidos por la empresa a nivel mundial.

Se Desempeño como Analista Senior de Comercio Exterior para la empresa Suiza, líder a nivel mundial en análisis, inspección, verificación, pruebas y certificación Société Générale de Surveillance SGS Colombia.

En su trayectoria como Consultor,Otto ha asesorado a mas de 200 empresas en su camino hacia la Globalización.

German Ramirez

Más de 30 años de experiencia en puestos de liderazgo en Corporaciones Multinacionales incluyendo México, la región Andina y el Caribe, desempeñando altos cargos en las áreas Comercial, Cadena de Suministro y Gestión de Proyectos.

Managing Director Pizza Little Caesars

Lideró el negocio de franquicias en México, superando los US$1.500 millones en ingresos y más de 900 restaurantes en 2025.

Fortaleció a la filial como la mayor contribuyente de ingresos por regalías a nivel mundial, logrando ventas y ganancias récord en 2024 y abriendo más de 150 restaurantes nuevos en dos años.

Managing Director Terpel Ecuador

Se expandió el negocio multimarca, incluyendo combustible (gasolineras y distribución), tiendas de conveniencia (Altoque) en Ecuador. Terpel Ecuador generó ingresos superiores a US$550 millones en 2021, con más de 110 gasolineras, más de 15 tiendas de conveniencia.

Managing Director Alsea Colombia

Bajo su cargo lideró las franquicias de: Domino's, Starbucks, PF Chang's y,Burger King, Archie's.

Generó ingresos superiores a US$80 millones, con más de 150 restaurantes y más de 3000 empleados.

GERMAN, de igual manera ha sido:

Director General Cruz Verde Colombia, empresa del sector farmacéutico con mas de U$ 300 MILLONES DE DÓLARES de ingresos.

DIrector de Mercados Internacionales de Alpina, empresa líder multinacional Colombiana en el sector de lácteos

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, se graduó como Especialista Internacional en Derecho del Transporte, ha sido Profesor de Cátedra de especialización en su Alma mater, así como catedrático de maestría en derecho en otras Universidades del País, Autor de varios libros de derecho del transporte, es miembro y fundador del Colegio de Abogados del Transporte.

Recibió el titulo de Especialista en Ley Migratoria de los Estados Unidos, de la Humboldt International University, y se Certificó como, Florida Master Account, (Maestro de cuentas de la Florida).

El Dr Sierra estudió en Mannager Business School, Normativa alimentaria de la Agencia Federal U.S Food and Drug Administration, obtuvo Certificación oficial en el programa FSPCA (Food Safety Preventive Controls Alliance) programa de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP), programa diseñado por la FDA y el INSTITUTE FOR FOOD SAFETY AND HEALTH, IFSH del ILLINOIS INSTITUTE OF TECHNOLOGY para que los Importadores en USA garanticen que los productos ingresados cumplan con las normas de seguridad estadounidenses vigentes.

Dentro de su formación y experiencia es Diplomado en Logística Postal y esta capacitado para implementar el programa C-TPAT (CUSTOMS TRADE PARTNERSHIP AGAINST TERRORISM), diseñado para que las empresas puedan exportar a los Estados Unidos evitando retrasos en aduana, contribuyendo a la inocuidad, calidad y seguridad de los alimentos exportados al país del Norte.

Ha sido consultor por cerca de 20 años, asesorando múltiples empresas y consolidándose como referente en la industria del transporte y logística.

Avraham H. Grijalba

Radicado en Miami, durante las últimas dos décadas, Avraham ha forjado una carrera a la vanguardia de las inversiones tecnológicas, los servicios financieros y la innovación blockchain. Con una sólida base en banca privada, operaciones de corretaje y capital de riesgo, ha dedicado más de 13 años a perfeccionar el arte de estructurar y evaluar inversiones que atraen a fondos de capital privado, oficinas familiares, instituciones financieras de desarrollo comunitario (CDFI), laboratorios de capital de riesgo corporativo e inversores en etapas iniciales.

Como fundador de Bafu, una empresa FinTech centrada en el acceso anticipado al salario, Avraham aborda uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta la fuerza laboral actual: la flexibilidad financiera. Basado en su convicción de que las herramientas financieras deben estar al alcance de todos.

Avraham es también un emprendedor experimentado y asesor de startups, habiendo evaluado más de 3000 startups en fase pre-semilla y semilla como parte de su trabajo con Y Combinator desde 2018. Su aguda visión para el potencial de negocio y su profunda empatía con los fundadores lo han convertido en una voz de confianza en el sector tecnológico de Miami y más allá.

Ernesto Forero Fernandez de Castro

Con un amplio perfil Gerencial y Legal, Forero Fernandez de Catro, posee un Master of Business Administration MBA De Babson F.W Olin Graduate School of Business, y un Master of Laws (LLM) en Derecho Comercial Internacional con enfasis en Derecho Maritimo de la City St George's University of London.

Se destaca por haber sido Vicepresidente Juridico Corporativo y Secretario General de la Sociedad Portuaria de Santa Marta.

Como PRESIDENTE estuvo al frente del principal puerto de carga de granos de Colombia y el tercero mas importante del pais en términos de volumen de carga total y manejo de contenedores.

Su perfil Legal lo enmarca como referente especialista en Derecho Portuario, Derecho Corporativo y Societario, ferroviario, logistico y de Comercio Internacional.

Autor del libro MANUAL DE DERECHO PORTUARIO, sin duda un aporte conceptual significativo para la literatura jurídica, siendo consulta necesaria para el sector privado (exportador e importador) como Gubernamental.

Juan F. Patiño

Abogado licenciado en Colombia y admitido para ejercer el derecho en el estado de Nueva York por la Corte de Apelaciones.

Cuenta con una maestría en Derecho de Daños y Responsabilidad privada y Estatal de la Universidad Externado de Colombia, y un LL.M. en International Arbitration and Business Law de la American University en Washington D.C.

Cuenta con experiencia como abogado in-house de empresas multinacionales con sedes en Colombia y Houston, TX, en el área contractual y de negocios. Igualmente, tiene experiencia en arbitrajes internacionales bajo los reglamentos del CIADI, CCI, LCIA, ICDR, UNCITRAL, entre otros, así como en litigios comerciales ante cortes estatales y federales en Estados Unidos.

Tiene experiencia en negociaciones internacionales y contratos de comercio transfronterizo.

Actualmente presta sus servicios legales desde Patiño Disputes en asuntos de Arbitraje Internacional, Resolución de Controversias y Derecho Migratorio a clientes de Estados Unidos, y Latinoamérica.